El primer camión de bomberos eléctrico



El primer camión de bomberos eléctrico entra en servicio
La ciudad austriaca de Linz ha estrenado el primer camión de bomberos eléctrico, un modelo ya existente adaptado con un motor eléctrico.

La ciudad austriaca de Linz ha recibido el primer camión de bomberos eléctrico, demostrando las posibilidades de esta tecnología en todo tipo de vehículos.

Los vehículos eléctricos son los que más portadas ha protagonizado, pero no son los únicos vehículos que pueden disfrutar de estos avances; ya hemos hablado en Tecnología IA de camiones eléctricos, pero el último proyecto de Rosenbauer, uno de los grandes fabricantes de vehículos de bomberos, da un paso más allá.

En colaboración con Linz AG y el especialista en baterías Kreisel Electric, han presentado un camión de bomberos eléctrico que ha entrado en servicio en la ciudad de Linz.

El primer camión de bomberos eléctrico parte de una base conocida

El proyecto ha partido de un modelo ya existente en vez de crear uno completamente nuevo; es una Mercedes-Benz Sprinter, que ha sido modificada con todas las herramientas y accesorios necesarios para la lucha contra el fuego.



Pero sin duda, la mayor modificación ha sido sacar el motor de combustión; y sustituirlo por un motor eléctrico y baterías. Gracias a partir de una base bien conocida, el desarrollo ha durado dos años; pero en realidad la conversión a un motor eléctrico ha durado sólo dos meses.

Este camión de bomberos eléctrico está pensado para situaciones que requieran una respuesta rápida. Normalmente el camión se deja cargando en la estación; aunque con la carga rápida se alcanza un 90% de capacidad en una hora y veinte minutos. Sólo con desenchufarlo los bomberos pueden cogerlo al instante y desplazarse a la zona en cuestión.



La conversión ha supuesto añadir 620 kg de peso por las cuatro baterías, para un total de 86 kWh. De esta manera han conseguido una autonomía de 160 kilómetros, suficiente para recorrer una ciudad grande.



Los beneficios de un camión de bomberos eléctrico son los mismos que con un camión eléctrico normal. Se calcula que será más barato a largo plazo que con un modelo igual con motor de combustión; y tal vez más importante, si el vehículo hace 12.000 kilómetros al año, evitará que se emitan 4.8 toneladas de CO2 a la atmósfera. Aunque claro, mejor si nunca tiene que salir de la estación.

Rosenbauer también está trabajando en un prototipo que parte desde cero, en vez de adaptar un vehículo ya existente. Se llama CFT (Concept Fire Truck, apropiado), y fue presentado el año pasado, pero aún no tiene fecha de lanzamiento.

Comentarios