Plan VEA: nuevas ayudas para comprar un vehículo eléctrico en 2018
El gobierno ha presentado el nuevo plan VEA, con nuevas ayudas para comprar vehículos eléctricos que se darán este mismo año.
El gobierno español ha presentado otro programa más para fomentar la compra de vehículos eléctricos o ecológicos; aunque tal vez deberían pensar en cambiar de nombres.
El Plan Movea anterior , el gobierno pretendía darnos un empujón para comprar vehículos más ecológicos; sin embargo, ya entonces advertimos que los 20 millones de euros reservados,de los 50 millones dedicados al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) no iban a ser suficientes.
Plan VEA, nuevas ayudas para vehículos eléctricos
No sabemos si nos han leído, pero ahora la secretaría general de Industria y PYME, Begoña Cristeto, ha anunciado que el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad trabaja en el Plan VEA.VEA viene de “Vehículos Eléctricos Alternativos”, y consiste exactamente en eso; consiste en una partida para ayudas para la compra de vehículos eléctricos, híbridos, de gas o de pila de combustible. Prácticamente los únicos que quedan fuera son los motores de gasolina y diésel.
Este programa parece ser más simple que el Movea, y tal vez de ahí el nombre; y gracias a eso, probablemente sus efectos se notarán antes.
¿Y de cuánto estamos hablando? La partida será de 16,6 millones de euros, casi tanto como lo que se anunció para el plan Movea. Sin embargo, estará dividida en dos planes diferentes.
El Plan VEA Infraestructuras se centrará en la instalación de puntos de carga, creando una red de infraestructura de carga en todo el país; el objetivo es que en dos o tres años los puntos de recarga no sean un problema, así que apunta fuerte. Del hacer realidad el VEA Infraestructuras se encargará el IDEAE.
¿Qué hay que hacer para recibir una ayuda para un vehículo eléctrico? y ¿cómo se hace?
El Plan VEA Vehículos (sí, es redundante) es el que se dedicará a otorgar ayudas a los usuarios de vehículos eléctricos y de otras tecnologías alternativas. Los requisitos serán los mismos que los del Plan Movea, por lo que podrán beneficiarse tanto personas físicas como autónomos y empresas. Las ayudas serán las siguientes:
- 1.100 € de ayuda para vehículos con precio de venta máximo de 10.000 €.
- 2.500 € de ayuda para vehículos con un precio comprendido entre 10.001 y 25.000 €.
Para conseguir esta ayuda tendremos que solicitarla en los concesionarios, que serán los que nos deberán aplicar el descuento correspondiente cuando compremos el vehículo.
Aún no hay fechas oficiales, pero se habla de que el gobierno intentará iniciar el plan el próximo junio. Por lo tanto, los vehículos eléctricos que compremos en 2018 podrían verse beneficiados de esta ayuda.
Las solicitudes se otorgan por orden, así que si estás interesado lo recomendable es que en los próximos meses estés atento y consultes con el concesionario de tu elección.
Comentarios
Publicar un comentario