Facebook Dating genera muchas dudas por ahora



Facebook Dating genera muchas dudas por ahora

Las aplicaciones y las webs de citas ya son algo de sobra conocido por todos. Algunas llevan funcionando casi desde el nacimiento de la World Wide Web. Y vale la pena recordar que Facebook en sí empezó como un servicio de citas en los campus universitarios. Zuck la desarrolló para que los estudiantes más tímidos pudiesen intentar acercarse a su crush venciendo la barrera psicológica de hablarle por primera vez.

Sin embargo, tal y como señalan en Engadget, Facebook Dating es un arma de doble filo: el mismo servicio que puede servir para que una pareja acabe casándose puede servir para que un acosador, un antiguo ex y gente poco deseable espíe tu vida amorosa desde el anonimato.

Esto se aprecia en una de las características que Mark Zuckerberg señalaba ayer como parte de su celo para con la privacidad. Facebook Dating sólo mostrará tu nombre, sin apellidos, pero pondrá al lado en qué ciudad vives y dónde trabajas. Con esos datos se puede acceder a más información sobre ti sin ser un genio del hacking. Por ejemplo, tu perfil de Facebook.

Hay muchos vectores de ataque posibles para romper la privacidad del servicio. Que las recomendaciones estén basadas en los amigos que tienen en común con un posible match es uno más. Además, cualquier aplicación similar corre el riesgo de romper su privacidad. Por ejemplo, Grindr compartía datos sobre tests de VIH de sus usuarios con empresas de publicidad.



Tinder también se vio salpicada por las críticas, ya que su falta de cifrado permitía a otras personas espiar los intereses románticos de los usuarios. Con el escándalo de Cambridge Analytica y la comparecencia de Zuck ante el Congreso aún recientes, es lógico que haya quienes no se fíen.


¿Deberías probar Facebook Dating?




Todo lo que acabamos de comentar no significa que no debas probar el servicio una vez esté disponible. Te puedes ver igual de expuesto al acoso en la vida real, aunque con menor facilidad. Este tipo de problemas no son nada nuevo en Facebook; hace unas horas en Estados Unidos se detenía a un vendedor de zapatos acusado de acosar a una mujer en la red social. Es el último de una serie de casos similares.

Por otro lado, teniendo en cuenta el escándalo de Cambridge Analytica y las acusaciones de injerencia política, ¿puedes fiarte de ellos para tu vida amorosa? Teniendo en cuenta el alcance global de Facebook, como usuario puedes estar más expuesto que si utilizas otros servicios.

Por otra parte, tiene sentido que quieran incluir esta aplicación. Pensemos en la nueva oferta de vídeos (cada vez más presentes en la red social) o su propia versión de Wallapop llamada Marketplace. Quieren convertirse en el centro neurálgico de Internet, ser el nuevo Google, y que no sea necesario salir de su ecosistema para disfrutar de la web.

Igualmente, Facebook Dating ni siquiera está en fase de pruebas. Hay que ver cómo gestiona Facebook el nuevo flujo de información. Eso será crucial para decidir si puedes entregar información tan sensible sobre ti. Seguramente también se harán cambios en los algoritmos y los sistemas de privacidad a lo largo de los próximos meses.

Comentarios