Todo lo que deberías saber del escándalo de Facebook



Facebook vive uno de sus mayores ‘terremotos’ y una vez más los afectados somos los usuarios y nuestros datos. Si te preocupa tu privacidad y quieres decirle adiós a la red social para siempre, te enseñamos como borrar tu cuenta.

Hace unos días saltaba la bomba: más de 50 millones de cuentas de usuario en Facebook se usaron para alimentar la campaña política de Trump y conseguir crear mensajes que influyeron en millones de personas, por supuesto sin haber dado un consentimiento para ello.


¿Qué es Cambridge Analytica y cómo ha conseguido los datos?

Cambridge Analytica y Facebook son dos términos que llevan resonando por Internet desde el pasado fin de semana. Esta empresa aprovechó los millones de datos de usuarios que una aplicación recopiló en 2014 y que más tarde serían usando para crear perfiles muy valiosos.

Dicha app dentro de Facebook, conocida como “thisisyourdigitallife”, fue creada con el objetivo de realizar un “estudio de comportamiento” de los usuarios de Facebook, con el Dr. Aleksander Kogan a la cabeza del proyecto.




Como tantas otras aplicaciones, está también solicitaba acceso a los datos del usuario para poder crear un perfil de personalidad, pero al mismo tiempo también daba acceso a los contactos del propio usuario en Facebook. De esta manera y en poco tiempo la cantidad de perfiles recopiladores ascendía a decenas de millones.

Por tanto, el acceso a una copia de esa base de datos con más de 50 millones de perfiles reales por parte de Cambridge Analytica (que Facebook no considera una filtración masiva de información), les permitió desarrollar modelos y publicaciones promocionadas con un público tremendamente filtrado que habrían influido en el resultado de las elecciones de Estados Unidos y se apunta que también pudo haber jugado un papel en las campañas del Brexit de Reino Unido.


Ya han pasado varios días desde que saltó el escándalo (que ha afectado de manera notable en la valoración en Bolsa de Facebook) y ni Mark Zuckerberg, ni Sheryl Sanberg – nº2 y directora de operaciones de la red social – han dado explicaciones. Por su parte, han surgido rumores de la salida de Facebook de Alex Stamos, el jefe de seguridad, pero él mismo ha asegurado en Twitter que seguirá en la compañía “con un rol diferente”.





¿Cómo borrar la cuenta de Facebook paso a paso?

Para muchos usuarios esto ha sido la gota que ha colmado el vaso y en redes sociales se ha iniciado un movimiento por borrar las cuentas de Facebook, que viene acompañado también por el malestar de los cambios en los últimos meses, como la alteración de los feeds de noticias o la penalización en visibilidad de las páginas y medios.

Ahora bien, ¿cómo puedo eliminar mi cuenta de Facebook? Lo cierto es que la compañía no pone las cosas nada fáciles. Es obvio, Facebook quiere ante todo retener al usuario y, si es posible, que se arrepienta antes de pulsar el botón de eliminar.

Eso sí, no es nada fácil encontrar dicho botón. Es más, no lo verás en la aplicación oficial de Facebook de iOS o Android, no existe, y eso que desde ella acceden a diario varios cientos de millones de usuarios de manera exclusiva, es decir, que jamás han pisado la versión web. Han creado y utilizan Facebook desde la app, pero no es posible eliminar su cuenta desde ella.

Por tanto, si queremos eliminar Facebook de nuestras redes sociales, no tenemos más remedio que pasar por la página web, pero antes, hay que conocer las diferencias entre desactivar una cuenta, o eliminarla, en este artículo te enseñamos.

Comentarios